Este plato es el símbolo de una renovación en la gastronomía boliviana.
Sus ingredientes principales son: carne de llama y quínoa.
La llama es un camélido andino, cuya carne es muy suave y suculenta. Tiene un gusto similar a la de res, pero es mucho más sana (baja en colesterol).
Por otro lado, la quínoa es un cereal del altiplano, famoso por sus propiedades nutricionales. Tiene un sabor muy suave y agradable. Y, permite muchas formas de preparación.
Bolivia es un gran productor de este cereal, pero reserva su mejor producción para la exportación, por ello, a fin de mejorar la quínoa que queda en el país, se crearon múltiples recetas para su consum
Ingredientes
- – 2 bistecs de llama
- – una taza de quínoa
- – queso rallado a elección (roquefort, parmesano, etc.)
- – Leche
- – Crema fresca
- – Sal, pimienta
- – Coñac
- – pedazos pequeños de tocino
Preparación
- Lavar y freír la quínoa
- Hacerla cocer (como arroz)
- Cocer los pedazos de tocino. Añadir el queso, la leche, sal y pimienta, hasta lograr una salsa. Mezclar esta preparación con la quínoa.
- Freír la carne con mantequilla. Ponerle sal y pimienta. Añadir coñac.
- Servir el filete de llama sobre la quínoa
Esta receta se encuentra en la siguiente dirección
http://info.caserita.com/Filete-de-llama-y-quinoa-a106-sm134
Archivado en: Bolivia Tagged: Andina, Bolivia, La Paz, Llama, Quinoa, Quinua, Receta
