La compañera Arminda Vargas, nos indicará como preparar un plato típico de su pueblo, el Relleno de Quinua. Ella es de la comunidad Romercota Belén, en el municipio Sica Sica de la provincia Aroma, en este municipio producen quinua, papa, cebada, haba y otros. De estos productos hacen muchas preparaciones, también tienen ganado y esa es la fuente de ingreso y consumo diario de la comunidad.
Antes de conocer los ingredientes, como cada semana, investigamos las propiedades del producto que utilizamos para preparar la receta, ahora conoceremos las propiedades de la Quinua.
La Quinua es un grano que nuestros abuelos y abuelas consumían en gran cantidad. Es un buen alimento, rico en proteínas, hierro, magnesio, fósforo y vitamina B, muy bueno para controlar los nervios y el buen funcionamiento del hígado, su sabor es agradable y su textura suave, es muy fácil de preparar.
Ingredientes:
1 libra de quinua
1 cebolla
3 cucharas de ají amarillo molido
1 queso
1 huevo
Preparación:
Lavar la quinua y escoger las piedritas, luego hacerla cocer sin sal con cinco tazas de agua por lo menos por una hora o hasta que esté cocida. Por otro lado picar la cebolla y freír con aceite en un sartén y agregar el ají molido, esperar su cocción; un vez que ya esté cocido el ahogado, agregar el queso picado en cuadraditos. Después aplastar la quinua cocida, formar unas bolitas y hacer un hueco, allí rellenar con el ahogado y fritarlo en aceite caliente rebosado en huevo batido para que no se deshágalas bolitas. Por ultimo servir estos rellenos con una ensalada al gusto.